Pilotos: Patrick Depailler, Ronnie Peterson y Jody Scheckter.
Motor: Ford Cosworth.
Neumáticos: Goodyear.
Chasis: Monocasco en aluminio
Peso: 587 kgs.
Transmisión: Hewland DG 400.
Marchas: 5.
Combustible / Lubricante: Elf.
Depósito: 191 Litros.
Suspensión: Unequal-length Double-Wishbone.
Amortiguadores: Koni.
Frenos: de disco.
Longitud:
Distancia entre ejes: 2,453 metros.
Vía delantera: 1,234 metros.
Vía trasera: 1,473 metros.
El Tyrrell P34, o Project 34, recordado por todos como el "seis ruedas", fue un monoplaza diseñado por Derek Gardner, proyectista principal de la escudería Tyrrell en los años setenta.
Este monoplaza estaba dotado de ruedas directrices de 10 pulgadas de diámetro en su parte delantera, fabricadas especialmente para este monoplaza, y ruedas motrices convencionales en su parte trasera.
Las pequeñas ruedas delanteras se diseñaron para incrementar la penetración en el aire, a fin de obtener una menor área frontal.
La menor dimensión de las ruedas directrices daba lugar a una pérdida de área de contacto entre la goma de los neumáticos y el asfalto del circuito, y por consiguiente una mala adherencia a la pista. A fin de resolver este problema se configuró una estructura de cuatro ruedas directrices de diez pulgadas. Para ello Derek Gardner hubo de diseñar una compleja suspensión que permitiese que las cuatro ruedas fueran dirigidas como una única estructura.

Cabe destacar que en el rendimiento del monoplaza, influyó que los neumáticos especiales que producía Goodyear no fueron fabricados en la suficiente cantidad hasta finales de temporada.
En su cuarta carrera, en el trazado de Anderstorp, disputándose el Gran Premio de Suecia se produjo la eclosión del P34. Jody y Patrick fueron los protagonistas de un sonado doblete.
Aunque hasta la fecha, Jody ostenta en su palmarés en ser el único piloto de la historia de la Fórmula 1 que ha vencido pilotando un monoplaza de seis ruedas, al finalizar la temporada, manifestando que "el seis ruedas era pura basura".

El desarrollo del P34 se dio por concluido en 1978, poniendo fin a uno de los episodios más curioso de la historia de la Fórmula 1.
Tyrrell P34 de 1976 a 1977
No hay comentarios:
Publicar un comentario