![]() |
Yannick Dalmas by Muneta & Cerracín |
Los aficionados galos creyeron ver en él "el nuevo Alain Prost" en Francia. Yannick compitió a nivel nacional gracias al patrocinio de Marlboro en el campeonato de Fórmula Renault, finalizando tercero y obteniendo el título al año siguiente. Yannick pasó a la Fórmula 3 francesa, y en 1983 fue subcampeón con un Martini MK45 Alfa - Romeo, teniendo como compañero a Pierre Henri Raphanel en el equipo ORECA.
Al año siguiente ganó seis de las once carreras y obtuvo el título con un Martini MK49 - Alfa Romeo, asimismo venció en el Gran Premio de Fórmula 3 de Mónaco.
A finales de 1986 pasó a la Fórmula 3000, realizando la temporada completa en 1987. Yannick sufrió un terrible accidente en la segunda carrera del año, en Vallelunga, cerca de Roma, y fue obligado a no participar en la carrera, aunque Yannick retornó para ganar en el circuito urbano de Pau.
Otra victoria siguió en Jarama en España, y acabó quinto tras Stefano Módena, Luis Sala, Roberto Moreno y Mauricio Gugelmin.
Por entonces ya había hecho su debut en Fórmula 1 con Larrousse Calmels Lola en el Gran Premio de México (Autódromo Hermanos Rodríguez México City, 18 de octubre de 1987), en el que tras partir vigesimotercero finalizó noveno.
![]() |
Yannick Dalmas by Muneta & Cerracín |
Larrousse lo fichó para 1988, fue un año difícil, y sólo alcanzó a ser séptimo en Mónaco y USA, con un Lola LC88 - Ford Cosworth, para colmo de males faltó al Gran Premio japonés debido a un ataque de una extraña enfermedad, Legionnaires, siendo sustituido por el carismático Aguri Suzuki.
Yannick retornó a Fórmula 1 con Larrousse, pero no fue renovado por ellos para la resto de la temporada, al no calificar su Lola LC88B y el Lola LC89, en los seis primeros Grandes Premios de la temporada.
No obstante encontró sitio en AGS Racing y permanecía con ellos hasta finales de 1990 en que Yannick firmó para pilotar para el equipo de sportscar de Peugeot.
Los resultados con los AGS JH23B, JH24 y JH25 fueron demoledores, ya que entre no calificaciones y abandonos, sólo logró obtener un noveno puesto en el Gran Premio de España de 1990.
En 1991, con un Peugeot 905, venció en los 430 kilómetros de Magny Cours, y los 430 kilómetros de México City, su compañero fue el finlandés Keke Rosberg.
En 1992 venció en los 500 Kms de Silverstone, y los 1000 kilómetros de Suzuka, y fue segundo en los 500 kilómetros de Donington Park. No obstante en 1994 el equipo Larousse se acordó de él en 1994, y llegó a ser decimocuarto en Estoril tras haber abandonado en Monza.
Yannick venció en las 24 horas Le Mans en 1992 (con Mark Blundell y Derek Warwick) y en 1994 (con Mauro Baldi y Hurley Haywood) con Peugeot. En 1993 fue segundo con Thierry Boutsen, y Teo Fabi.
Con J.J. Lehto y Masanori Sekiya obtuvo una tercera victoria en Le Mans en 1995 con un McLaren F1GTR.
En 1996 fue tercero con un Porsche 911 GT1, sus compañeros fueron Karl Wendlinger, y Scott Goodyear.
En 1999 Yannick, organizó el equipo del BMW, obteniendo una cuarta victoria en Le Mans, con Pierluigi Martini y Joachim Winkelhock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario